Whisky y golf, Escocia y golf, el sueño de ir a St. Andrews, la admiración por un país y un deporte. Eso, y la imaginación y la paciencia de mi mujer, dieron como resultado este blog. Ahora, más de 700 artículos después, lo dejamos en suspenso para mantener actualizado el canal de golf en EL PAÍS (http://eskup.elpais.com/*golf) que incluimos aquí. También seguimos en Twitter. Aquí queda este ingente trabajo. Gracias a los pocos que lo habéis seguido.
Seguimos actualizando todo en EL PAÍS
31 ago 2009
Polémicas y chistes acerca de Liberty National
Sin embargo, las críticas ganan la partida de lejos. David Dusek, editor jefe de golf.com, resume en dos bromas muy buenas el espíritu de los críticos. 1.- "Cogieron un maravilloso vertedero y lo arruinaron" y 2.- "Es tan malo que hasta la Estatua de la Libertad le da la espalda".
La verdad es que aquí lo hemos loado en dos ocasiones, pero reconocemos algunas críticas, cosas que no son normales en un lugar que ha costado 250 millones de dólares. No se puede, por ejemplo, plantar los árboles de manera tan caótica o tener unos greenes con tantas y tantas caídas extrañas. También es verdad que el campo sólo tiene tres años y que, insistimos, a muchos jugadores les gusta. El Barclays volverá en rotación dentro de unos años. Veremos entonces.
Heath Slocum y el sueño americano en Liberty National
Slocum entró en el play off en el último momento, en el puesto 124 de 125 y ahora está ya en el número tres. Llevaba sin ganar desde 2005, cuando se impuso en el Southern Farm Bureau Classic, la segunda de sus ahora tres victorias en el PGA. Con un juego de putt muy bueno para unos greenes complicados y que han recibido muchas críticas, Slocum pasa de repente de cenicienta a figura del Fedex y, además, derrota a una nómina de jugadores de la talla de Tiger Woods, Steve Stricker, Padraig Harrington y Ernie Els, todos ellos a un golpe del campeón. ¿Alguien da más?
30 ago 2009
Furyk recuerda a Woosnam en el Barclays
Aunque los jugadores tienen que repasarlo, eso es un claro fallo del caddie, que es el que revisa y prepara la bolsa para que todo esté impecable. Según la regla 4-4, esta infracción se penaliza con dos golpes por cada hoyo jugado hasta el momento. En total, +4 para Furyk que al final ha terminado con -1 en el día, -1 en el total tras una gran remontada en la tercera jornada del Barclays Open del play off de la Fedex Cup.
No he podido evitar el recuerdo de Ian Woosnam en el Abierto Británico de 2001, en el Royal Lytham St Annes. En el tee del dos, su caddie se acercó y le dijo: "Te vas a enfadar. Tenemos 15 palos en la bolsa". Woosnam perdió cuatro golpes y aún así quedó tercero. Habría quedado segundo sin la penalidad y se habría clasificado para el equipo de la Ryder Cup. Un descuido que le costó caro al galés.
Clases de golf: en el rough
Fácil, ¿Verdad? Pues ya sabemos cuál es la realidad, al final, y mis muñecas se acuerdan mejor que yo de la última vez. Veremos otra vez el vídeo a ver si la cosa mejora.
Sergio juega una primera gran jornada en el Barclays
Aquí va el vídeo de resumen, en el que de paso se ven algunas imágenes del espectacular campo que acoge el torneo.
28 ago 2009
Liberty National, un homenaje al golf
Dos virtudes, decíamos, de este moderno diseño con una casa club realmente peculiar: la amplitud de unos greenes muy movidos, interesantes pero justos y las dificultades, y serias, desde algunos tees. Una pasada.
Liberty National, entre la mafia, el basurero y el golf

Porque lo mejor del Liberty es que desde sus greenes y tees se ve Nueva York en su esplendor: el sur de Manhatan con su skyline, la Estatua de la Libertad, el puente de Brooklyn... Lo que no sé es cómo se puede jugar al golf concentrado en un sitio así. El lugar tiene su historia: fue un depósito de armas durante la I Guerra Mundial, un basurero durante décadas, un lugar para depósitos de petróleo y, también, una planicie llena de grandes naves y que se convirtió durante años en la base de operaciones de la familia mafiosa de los Gambino, según cuenta la web de la PGA.
Después de limpiarlo y descontaminarlo se añadieron dos millones de pies cúbicos de materia para elevarlo hasta 18 metros por encima del mar en algunas zonas.
Clases de golf: Cuidado con cómo se queda la bola
27 ago 2009
Clases de golf: Chipear cuesta abajo
26 ago 2009
Jim Furyk, clase y regularidad
En Ten golf se han molestado por segundo año en contar quiénes han pasado el corte en los cuatro grandes. No parece tan difícil, ¿verdad? Pues sólo hay un jugador, Furyk, que lo haya conseguido. Un punto más para el de Pensylvania, 13 veces campeón en el PGA, casi 300 semanas seguidas entre los 10 primeros del mundo entre 1999 y 2008.
Y.E. Yang y el pequeño cambio que le llevó a ganar el PGA
Pues bien, volviendo al detalle. Leo en el blog Truth and Rumors de golf.com que Y.E. Yang, flamante primer asiático que se impone en un grande al llevarse el 91º PGA Championship, cambió recientemente su grip, modificación que le ha llevado al nivel de juego exhibido últimamente. El artífice del cambio es el entrenador Brian Mogg. Lo que decíamos, los detalles.
25 ago 2009
Sergio García, el golpe que casi hace el milagro
Sergio García sigue sin encontrarse cómodo
"Nunca me encontré cómodo. Ni cuando marchaba -3 en el día me sentía a gusto. Me sentía como si estuviera todo el tiempo luchando contra mí mismo. Ha sido una pena". Pues sí, una pena.
Hugo Chávez contra el golf: tontos y demagogos (II)
"Lo peor de todo es que esos dueños de campos de Golf, como el Country Club y Valle Arriba en Caracas lo apoyaron a la presidencia y en sus primeros años en el poder".
Top 5 de la semana
23 ago 2009
Malas coberturas y golf
21 ago 2009
Lo que se juega Sergio García en Wyndham

Sergio García se enfrenta a ciertos problemas en su periplo en la Fedex Cup y en el circuito de la PGA. Dados sus discretos resultados, el español tiene problemas para jugar todos los play off de la Fed Ex , lo que al mismo tiempo le pone en compromiso para cumplir con el número mínimo de torneos que le dan la renovación automática de su tarjeta.
Hugo Chávez contra el golf: tontos y demagogos
20 ago 2009
Bancos con complejos patrocinando a escondidas
¿Y.E. Yang desatará la locura por el golf en Asia?
18 ago 2009
Tiger Woods es humano
La derrota de Tiger, récord de audiencia
17 ago 2009
Y.E. Yang, arrojo y genialidad en el 18
Y.E. Yang y el chip que cambió la historia
Top 5 del 91º US PGA Championship
Tiger no encaja bien su derrota ante Y.E. Yang
Y.E Yang, un triunfo muy rentable
Y.E. Yang puede con Tiger y rompe moldes y récords
PD: además del magistral golpe del 18, segundo con híbrido por encima de un árbol y al trapo, el approach del 14, que con el calentón del momento hemos definido como un golpe que haría historia, no ha estado tampoco nada mal.
Un coreano casi desconocido que hace saltar las chispas
16 ago 2009
Tiger, confiado y magistral, as usual
"Es un gran tipo, extremadamente trabajador, paciente, confía en su juego. Nuestra historia viene ya de lejos (...) Está muy bien ver que alguien trabaja y cree tanto en su golf".Más preguntas: "¿Y el público? ¿Y las cámaras? ¿Y los agobios?" Tiger, de nuevo Tiger: "Steve me ayuda mucho con eso. Otros partidos no tienen que aguantar esa presión, pero lo que hay que hacer es concentrarse, dar el golpe y seguir".
Espectáculo en el movement day del PGA
Adam Scott, otro fracaso y separación de Harmon
"Simplemente hemos dicho, quitémonos presión el uno al otro porque no estamos consiguiendo nada".
15 ago 2009
Hazeltine muestra sus cartas
Tiger Woods alucina con Álvaro Quirós
"Es absolutamente fenomenal. ¿Te das cuenta de lo increíble que es eso? No hay nada por lo que disculparse"
13 ago 2009
Tócala otra vez, Sergio
"Después de lo del 99 no llegué a casa y dije, vale, porque he hecho esto en el PGA debería ganar ocho grandes en los próximos seis o siete años. Tienes que tratar de jugar lo mejor posible y darte oportunidades y ganar tantas veces como puedas. A veces pasa y a veces no. He tenido mis oportunidades. Desafortunadamente, no las he aprovechado, pero ya sabes es sólo cuestión de seguir y seguir intentándolo y yo creo que puedes llegar"
Hazeltine: más largo, más difícil

Como hemos ido contando en los últimos post, Hazeltine (Chaska, Minnesota) es un campo con una historia particular al que los sucesivos rediseños han convertido en un pequeño monstruo, que combina distancia con dificultad.
Hazeltine: fuerza y maestría

Hazeltine es un campo con una historia complicada y un final feliz. Desde el diseño de Trent Jones y las críticas por su preparación para el U.S. Open de 1970 hasta su rediseño actual a manos de Rees Jones, el hijo más joven del célebre arquitecto han pasado muchas cosas que han dejado un campo largo pero que requiere habilidad.
"Necesitas puro músculo. Eso no quiere decir que para ganarlo no necesites algo de refinamiento"
Hazeltine: historia de un campo diferente
"Sólo porque cortes la hierba y pongas banderas no significa que tengas un campo de golf. Lo que le falta a este campo son 80 acres y unas vacas. Han arruinado una buena granja".
"Tienes que jugar de manera inteligente. No puedes muy ser agresivo (Tiger) Es el sueño de cualquier pegador (Ernie Elss) Realmente es un campo maravilloso que pone a prueba todos los elementos del juego (Phil Mickelson)".
Sí, hace calor y esto no es Escocia, pero disfrutemos del PGA
Tiger cambia de enfoque: un año sin un grande no está mal
"Para mi regresar y jugar, y hacerlo tan bien como lo he hecho y ganar varios torneos... para ser sincero, no creo que ninguno de nosotros haya pensado que podría ganar esta cantidad de torneos este año".
Y la verdad es que no le falta razón. Tiger ha ganado cinco torneos este año, entre ellos el Arnold Palmer y el torneo de Jack Nicklaus. El fin de semana pasado se apuntó su séptimo Bridgestone Invitational, que hacía su torneo 70 en el circuito. Los datos son excepcionales, incluso para Tiger. Ahora bien, no creo que salga muy contento de Hazetltin si no gana este 91º PGA Championship.
Tiger no será sancionado por criticar a los árbitros
"No creo que la hubiese golpeado así, miradlo, analizadlo. Pero estaba bajo la presión del tiempo (...) Siento que John se haya interpuesto en esta gran batalla, porque hasta el hoyo 16 lo estaba siendo".
A pesar de que en un principio se informó de la posibilidad de que fuese sancionado, el propio Tiger ha confirmado que habló con las autoridades del circuito y que no le han multado, según informa golf.com.
11 ago 2009
Golpes espectaculares de Tiger para ganar el Bridgestone
¿Perjudicaron a Harrington los avisos de los árbitros?
"No creo que la hubiese golpeado así, miradlo, analizadlo. Pero estaba bajo la presión del tiempo (...) Siento que John se haya interpuesto en esta gran batalla, porque hasta el hoyo 16 lo estaba siendo".
Más claro, imposible. Tan claro que la PGA quiere multarle por las críticas, según informa USA Today citando a Associated Press.
Top 5 de la semana
10 ago 2009
Obama, Mr Mulligan y el golf
Barack Obama aplica al golf las mismas ideas que a la presidencia: trabajo, tesón y no dejar pasar una.

Tiger Woods, hombre de récords
8 ago 2009
Buenas noticias de Álvaro Quirós
En la bolsa de... Jerry Kelly
7 ago 2009
Álvaro Quirós sigue gustando, y mucho, en EE UU
El diario alaba la contención del español, su tranquilidad para afrontar sus buenas actuaciones y, cómo no, sus golpes desde el tee. Especialmente alucinados les tiene la exhibición que dio el lunes con un driver antiguo, el MacGregor Tourney M85 con madera de persimon, una rareza de los años cincuenta con la que mandó la bola a 280 yardas, unos 250 metros.
Quirós, que ya ha gustado, y mucho, en sus anteriores apariciones por tierras americanas, especialmente tras otra exhibición en Doral (Miami) también en una segunda jornada, atrae a los estadounidenses sobre todo por su buen juego, su pegada y su amabilidad. Esperemos que sepa aprovecharlo. Nuestra admiración y confianza sigue intacta.
De Guantánamo al PGA Grand Slam
Al intentar cerrar la prisión, se encuentran con el problema de qué hacer con los presos que no tienen delitos en firme por los que se pueda juzgar en EE UU. Solución: se les envía a países amigos o a territorio de EE UU, pero lejos, que no molesten mucho. Ojo, tampoco es que sean unos santos. El caso es que estos cuatro han terminado cuidando el campo de Port Royal, en Bermudas, sede del próximo PGA Grand Slam de Golf, que reúne a los campeones de los cuatro grandes del año. Un buen final para venir de dar tiros en Afganistán.
Lo mejor es la foto, para la que no tenemos derechos pero que pueden ver aquí, en la que no se les ve ni pinta de peligrosos terroristas ni de maltratados, torturados y abnegados luchadores por un mundo mejor.
5 ago 2009
Emociones fuertes en las últimas ediciones del Bridgestone
Golf y crisis: adiós a Buick, más dinero para el Bridgestone
¿Es Hank Haney el hombre apropiado para Tiger?
Tiger Woods lleva un tiempo bajo los consejos de Hank Haney. Tom Patri se pregunta en Naplesnews si es el hombre apropiado y recuerda que cuando era el ojito derecho de Butch Harmon, Tiger ganaba más y dominaba con más claridad. ¿Por qué no sigue con él? El dinero, siempre el dinero, y un poco el ego explican esta separación.
Un hoyo de ensueño en un sitio con magia
No soy muy dado a la propaganda, pero en esta ocasión no me resisto. Gracias a la excelente sección de golf que tiene Le Monde, hablaremos de ella porque es un caso extraño en la prensa francesa y la mejor parte de la web del rotativo parisino, he descubierto The Coeur D'Alene, un sitio espectacular con un hoyo, el 14, que quita el hipo: un green en una isla artificial dentro del lago del campo y el tee en un embarcadero.
Justin Timberlake, su nuevo campo y el mal periodismo
3 ago 2009
El golf es caro y antiecológico
Top 5 de la semana
2.- La escocesa Catriona Matthew (-3) gana el British celebrado en Royal Lytham & St. Annes. Una victoria muy merecida para esta jugadora de 39 años, que vence además tan solo 10 semanas después de haber dado a luz a su segundo hijo.
1 ago 2009
Señores, Tiger siempre vuelve
Por cierto, muy bien situado en los primeros puestos, quinto con -10 y empatado con Tiger, se encuentra Y.E. Yang, surcoreano del que ya hablamos en su momento, cuando sorprendió a propios y extraños ganando el y con una ropa Le Coq Sportif de grandes recuerdos.